jueves, 7 de julio de 2016

La Auditoria




La Auditoría Interna y Externa
  

      La Auditoría Interna y Externa son realizadas con los mismos procedimientos, ambos están enfocados a control interno de la empresa, la evaluación de riesgos, con ello puede evitar  en un futuro, causar que la empresa deba cerrar, además con estas herramientas que utilizan las empresas para poder generar información.
 

 
Con la información anterior que he estado publicando, nos menciona los conceptos mas importantes, ahora  podemos comprender la auditoría externa, y con ello ahora podemos saber diferenciar su función.



La Auditoría Interna tiene la función de evaluar el control interno, proporcionar información verídica y razonable para poder lograr los objetivos básicos de la empresa.

La Auditoría Interna es realizada por la misma empresa como un medio de control, es interno, ya que se observa, analiza y en casos corrige algún error y da su opinión sobre la situación financiera de la empresa. 

El auditor es alguien de la empresa y se encarga de que todo esté bien, los registros contables y cumplan fiscalmente, que todo esté en orden.


La Auditoría Externa es realizada por alguien ajeno a la empresa, para que la Auditoría sea exitosa y evite que surjan riesgos de Auditoría.


 
 Riesgo de Auditoria

Un riesgo de auditoría es aquel  que existe  en todo momento por lo cual puede generar la posibilidad de que un auditor emita una información  errada por el hecho de no haber detectado errores o faltas significativas que podría modificar  por completo la opinión dada en un informe.

Existen los riesgos en la auditoría interna:
·       Riesgos de Producción
·       Riesgos de Venta
·       Riesgos Financieros
·       Riesgos de Dirección.
·       Entre Otros
 





El Auditor debe ser alguien que no tenga ninguna relacion con la empresa ya  sea el patron o los empleados, ya que podría prestarse a realizar un dictamen que haga que la empresa obtenga una  opinión que no es verídica y que podría afectar a la empresa en el futuro.
http://bsic.eu/images/blog/grandes/Auditor-training-course.jpg

       Al presentar su Dictamen en algunos casos los Auditores omiten su opinion, ya que ellos pueden generar su propia conclusion y deciden si emiten o no .



http://spip.imcp.org.mx/IMG/arton5772.jpg
    El dictamen es un informe final que los Auditores (Contadores publicos certificados) realizan y dan su conclusion sobre la situacion financiera de la empresa y con ella pueden tomar las empresas una decision.




 Recuerda la auditoría es muy importante para la empresa, con ella podras obtener muchos beneficios como:
  • Obtener un buen control interno.
  • Poder localizar rapidamente un error, antes de que afecte a la empresa y si existe alguno poderlo corregir.
  • Que la empresa sea confiable, ya que si la empresa genera confianza, puedas atraer socios para invertir en ellay tu empresa creceria.
  •  Obtener un mejor control entradas y salidas de la empresa
  • Etc.

       Asi que ya sabes ahora  por que es muy importante tener auditoria en las empresas , ya que con ella podras, tener mayor control, confiabilidad, y seguridad de que los procedimientos se estan realizando bien.
http://cdn.fundacioncibei.org/wp-content/uploads/2016/04/87801562.jpg
    

Se recomienda realizar por lo menos cada año una Auditoría o puede ser permanente  depende de la necesidad de la empresa.